La imagen de marca de una empresa se ha convertido en la carta de presentación ante los clientes. Es un elemento que puede hacerte destacar frente a tus competidores. Con la utilización de las herramientas y aplicaciones necesarias, puedes conseguir posicionarte como una empresa de referencia para tu público objetivo. Por eso, es muy importante saber gestionar la marca y crear una identidad distintiva.
La autenticidad es clave para conseguir que tus clientes te vean como una empresa que les proporciona valor. Es muy importante ser una compañía carismática y atrayente. Y para conseguirlo, se trata de que cuides la reputación de tu marca, tanto online como offline. Es muy importante que trabajes en la primera impresión que das a tu público, ya que es la que nunca olvidan.
Contar con un branding que destaque puede marcar la diferencia, por eso, es fundamental trabajar algunos aspectos de la empresa y tener una estrategia y objetivos bien definidos. A continuación, queremos darte una serie de tips para que puedas gestionar de forma adecuada tu imagen de marca.
Cómo conseguir una identidad atrayente
Una imagen y marca atrayente es fundamental para despertar el interés de los clientes e invitarlos a la acción. Por eso, es importante que trabajes, sobre todo, en estos aspectos de la compañía para conseguir mejores resultados:
1. Estrategia y objetivos
Para toda organización, es esencial contar con una estrategia y unos objetivos bien definidos. Recomendamos no avanzar a ciegas y sin haber hecho un análisis e investigación previos del mercado y de tus posibilidades. Es imprescindible que tengas claro hacia dónde quieres llevar tu empresa y determinar la forma de hacerlo.
Otro aspecto clave es que seas capaz de tener capacidad crítica y de ser objetivo, para así poder evaluar los progresos e introducir planes de mejora, en el caso de ser necesarios. Por eso, ir corrigiendo los fallos y revisar continuamente los objetivos te ayudará a posicionarte como una marca de referencia en el sector y como un experto en la materia.
2. Hazte visible
Conseguir visibilidad es clave para llegar a los clientes de forma adecuada a través de los diferentes canales de comunicación. Es importante que aproveches las diferentes oportunidades que te bridan las redes sociales y todo el mundo online, para así llevar a cabo acciones notorias y que generen un gran impacto en tu público objetivo.
Internet es un gran escaparate para que puedas mostrar lo que haces y presentar tus productos y servicios de forma original y creativa. Por eso, aconsejamos que aproveches las diferentes oportunidades y ventajas que brinda la Red y que te centres en que las personas interesadas en tu modelo de negocio te encuentren fácilmente.
Es conveniente que seas claro y directo a la hora de lanzar campañas y transmitir información a través de tu blog o redes sociales. Y sobre todo, que tengas en cuenta diferentes aspectos de interés social para mostrar solidaridad con causas nobles y así lograr empatizar con la sociedad. No hay nada que valoren más las personas que una empresa que se involucra y que transmite valores honestos y justos a través de sus canales de comunicación.
3. Prioriza la calidad frente la cantidad
Muchas compañías consideran que, cuantos más seguidores tengan, mejores resultados obtendrán. Y esta premisa no es del todo cierta, ya que es mucho mejor contar con una audiencia reducida pero fiel, que con muchos seguidores que no están realmente interesados en lo que ofreces.
En este caso, el engagement juega un papel fundamental, ya que determina el nivel de interacciones que tu público objetivo tiene contigo. Es importante que pienses qué quieres lograr con los seguidores y lo que quieres transmitirles. Por eso, recomendamos que prestes especial atención a cada publicación que haces y que te centres en transmitir la filosofía de empresa y los valores que caracterizan tu organización.
Los seguidores deben ser valiosos para tu branding y, sobre todo, aportar valor a tu estrategia de contenidos y a las diferentes acciones que llevas a cabo. Una persona que te sigue, pero no interacciona contigo, no es un seguidor que pueda aportarte algo.
4. Sé auténtico
La autenticidad es un aspecto que se premia y que consigue cautivar a las personas. Si muestras quién eres de verdad y comunicas correctamente lo que sabes hacer, probablemente consigas una conexión real con tus seguidores. La clave está en publicar contenidos de valor y relevantes, y en no seguir las reglas de la competencia.
Si que es recomendable inspirarte en los demás, pero nunca perder la esencia que caracteriza a tu compañía, ya que es importante que sigas tu camino para crear tu marca personal. No hay normas generales ni premisas que aplicar en todos los casos, por lo tanto, se trata de que vayas experimentando para poder descubrir lo que realmente le interesa a tu audiencia y así, poder proporcionárselo.
5. Sé transparente
La transparencia es fundamental para atraer más clientes y ser alguien en el mercado. Actuar con principios y cometer pocos errores te llevará a posicionarte como un experto en tu sector. Además, si cometes algún error, el primer paso es reconocerlo públicamente y corregirlo en el menor tiempo posible. Dar la cara es primordial y seguro que tus clientes lo valoran positivamente.
Internet ha cambiado las normas del juego y, actualmente, las empresas son castigadas por no tratar correctamente a los clientes y por no ser transparentes y coherentes. Los consumidores disponen de una gran cantidad de información a su alcance y castigan a las compañías que los tratan mal o que consideran que no actúan de forma ética. Engañar a los clientes está mal visto y puede ser muy perjudicial para el branding.
La transparencia es una acción voluntaria, pero que puede mejorar de forma significativa la imagen corporativa de tu organización y, de esta manera, aportarle valor añadido. Por eso, es importante trabajar a diario para ganarte la confianza de tus stakeholders y para crear relaciones de calidad con todos ellos.
Por qué es importante trabajar en la identidad de marca
Desarrollar una identidad destacable te ayudará a mejorar tu reconocimiento y a dotar de personalidad a tu compañía. Además, es una forma de despertar la credibilidad y confianza en los clientes, así como de crear impresiones a través de la publicidad que lleves a cabo.
También es una manera de conseguir valor financiero y colaboraciones que puedan ser beneficiosas para ti en un futuro. También para definir y transmitir la misión de tu empresa tanto a tus consumidores como empleados.
Hay una gran cantidad de influencias positivas que puedes crear si centras tus esfuerzos en realizar actuaciones simbólicas y que generen valor a los clientes, para así deleitarlos y poder llegar a su círculo más cercano.
Errores básicos a la hora de construirla
El error más común es no tener en cuenta que, en Internet, la información se expande de forma muy rápida y que una opinión negativa puede llegar a dañar gravemente tu branding. Es fundamental que tengas objetivos cuantitativos y cualitativos y que vayas revisándolos de forma constante para ver si se van cumpliendo. Muchas empresas se aventuran con un proyecto sin tener un plan de acción y realizar un análisis previo, y eso es un grave error que, con el tiempo, puede llegar a pasar factura.
Muchas entidades no llevan a cabo una estrategia de comunicación y marketing acorde con sus valores, y eso hace que su imagen se vea dañada. Además, en muchas ocasiones, hace que los clientes no perciban la imagen que realmente ellos quieren transmitir.
Por otro lado, es muy común llevar a cabo una acción notoria de forma puntual cuando, en realidad, es de vital importancia realizarla de forma constante para que los consumidores no se olviden de ti y te tengan presente de forma continua. No debes permitir que tu organización caiga en el olvido y debes trabajar constantemente en la publicidad. Se trata de que consigas crear campañas que realmente enganchen a la audiencia y que les convenzan de que eres su mejor opción.
Muchas empresas esperan a que los clientes les lleguen solos, y ese es un grave error, ya que hay que salir a buscarlos en el lugar y momento adecuado. Y sobre todo, no dejar nunca de ser proactivo y de cuidar a los existentes, porque es la mejor manera de llegar a otros.
Si consigues dejar huella en tu público objetivo y fidelizar a tus clientes, conseguirás crear una identidad completa acorde con tu misión. Esa es la parte más importante y la que muchas personas no tienen en cuenta en sus estrategias.
En definitiva, es importante que seas fiel a ti mismo y de esta forma, podrás construir una imagen de marca acorde con tus valores y los de la compañía. Se trata de ser coherente y objetivo en todo momento y de mostrarle al mundo lo que haces de forma transparente y creativa. Y sobre todo, es imprescindible que para construir una identidad auténtica tengas en cuenta la responsabilidad social corporativa y la transparencia en todo momento.
Comentarios (23)
nestone
Enviado el
Traillore
Enviado el
attably
Enviado el
Bookith
Enviado el
Floania
Enviado el
juplite
Enviado el
Nuadode
Enviado el
Pribiroth
Enviado el
Nuadode
Enviado el
Pribiroth
Enviado el
Nuadode
Enviado el
blablygom
Enviado el
Unjurse
Enviado el
blablygom
Enviado el
Unjurse
Enviado el
blablygom
Enviado el
ketOffesk
Enviado el
HNwbSqcDf
Enviado el
aBARRTG
Enviado el
auzSvDSl
Enviado el
IQIdmcs
Enviado el
skRatLRrT
Enviado el
LvBnXZRg
Enviado el